Comerciantes venidos desde diversos puntos del país, especialmente desde Santiago, y extranjeros, venidos desde Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, y otros de Copiapó y alrededores, ya comenzaron a instalar sus puestos en la tradicional feria de la fiesta de La Candelaria, para comenzar a funcionar a contar de hoy hasta la próxima semana, en un lugar especialmente habilitado por el municipio local, en calle Los Carrera.
Así ya comienza a tomar forma la tradicional feria en torno a la Fiesta de la Candelaria, donde se comercializan productos comestibles, ropas, juguetes, artesanías, entre otros, además de las cocinerías.
Entre clavos, planchas de cholguán y acarreo de mercadería, el anuncio hecho por los propios involucrados señala que los precios estarán al alcance del bolsillo, en diálogo con los propios feriantes, ratificaron que no se hacen falsas expectativas, ya que la situación económica no está bien, y la gente está guardando el dinero y compra lo justo, además que admiten existe mucha cesantía.
De todas formas tienen confianza en que utilidades habrá, pero no como en años anteriores, además indican que subir los precios sería una torpeza, ya que eso provocaría que las ventas bajen considerablemente.
Para el comerciante Roberto Jara, propietario de un local con artesanía de mimbre, greda y caña, admite que están preocupados por lo que pueda venir, pero al menos tienen fe: “Nunca nos ha ido mal, el año pasado ya tuvimos algunas bajas en las ventas, pero malo no estuvo. Jara dice conocer bien la feria de la Candelaria, ya que desde que tenía seis años que recuerda trabajar ahí, y de hecho indicó que su padre toda la vida trabajó como feriante en esta fiesta religiosa.
Desde Santiago llegó hasta la Feria de la Candelaria Felipe Contreras, quien viene por cuarta vez a trabajar, tiene un local con venta de zapatos que son fabricación nacional y que elabora su padre, propietario de una fábrica en la capital. Contreras indica que desde hace cuatro años se dedica a la venta de calzado, y ha recorrido todo Chile en este tipo de ferias, por lo tanto, tiene cierta experiencia en este tipo de actividades. Su local tendrá zapatillas en menor escala, pero una gran cantidad de zapatos, los precios serán desde 10 mil 900 en adelante.
Por sexto año consecutivo se instala en la feria el comerciante Luis Moreno, propietario de un local de comidas, admite que cuesta mucho el tema de la instalación de los puestos: “Para nosotros es muy costoso el tema de la instalación, ya que nos exigen varios requisitos, pero esta fecha es buena, siempre los primeros días del mes es bueno, y al final la gente termina comprando igual”.
Moreno señaló que en su local podrán encontrar empanadas, humitas, pasteles de choclo, pollo asado, carne a la olla, cazuelas de vacuno, anticuchos, y todas las comidas tradicionales.
NUEVA UBICACIÓN
Cabe destacar que la feria causaba gran malestar a los vecinos de avenida Circunvalación, con problemas que originaba en las salidas de los estacionamientos de algunos residentes, o inconvenientes con la basura y hasta problemas de salubridad, al tener que soportar que personas realizaban sus necesidades básicas en las afueras de sus casas, por eso se vio reubicada por parte del Municipio de Copiapó a calle Los Carreras frente al casino Antay, en donde se encuentra un sitio eriazo, lugar en que circos y carruseles llegaban, siendo escuchados los residentes que alegaban dichos problemas.